Las correcciones de cauce del s. XVIII, los primeros molinos de marea, o la aparición del ferrocarril y de los primeros puentes de hierro sobre sus aguas a lo largo del s. XIX, serán también abordados. Ya en el siglo XX, nos centraremos en la “domesticación” del río con la construcción de los embalses, los proyectos de canalización, la colonización de las vegas… para terminar con las páginas que el Guadalete escribe en la actualidad de la mano de los nuevos regadíos y de la restauración de sus riberas y cauce.ENTORNO A JEREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario